Gastronomía de Toulouse: que comer

Gastronomía de Toulouse

La cocina tradicinal de Toulouse refleja la historia de la región y su gastronomía. Aquí tienes una colección de los 15 mejores platos que degustar durante un viaje a esta parte de Francia.

francia Guía de toulouse

Qué comer en Toulouse: 15 platos típicos

Total... que viajas a Toulouse y quieres experimentar la cultura local, el ambiente y la historia de la ciudad. Pero también, su cocina. Y es que no hay mejor manera de llegar al corazón de una ciudad francesa que a través de su cultura gastronómica. Al fin y al cabo, Francia es un serio aspirante a poseer el panorama culinario más rico del mundo. Así que aquí te dejo con la mejor parte de la guía (o la que más me gusta a mí 🤣), los platos más típicos de la gastronomía de Toulouse. ¡Que aproveche!

¿Qué comer en Toulouse?

1. Cassoulet

Sería un sacrilegio viajar Toulouse y no probar el cassoulet. Este guiso de alubias es sin duda el plato más emblemático de la ciudad, y se presenta en una gran variedad de recetas. Aunque la más famosa se compone de alubias y embutidos, el cassoulet de Toulouse también pato o salchichas (o los dos). La palabra cassoulet procede de la cazuela de barro en la que se cocina el potaje durante horas, a fuego lento. Un plato denso pero muy muy sabroso.


Platos típicos de Toulouse

2. Salchicha de Toulouse

Este es otro plato indispensable de la gastronomía de Toulouse. La salchicha se elabora con magro y panceta de cerdo. La reconocerás por su color rosado, ligeramente rojizo. La salchicha de Toulouse no necesita salsa, ya que está aromatizada de forma natural con pimienta, sal y ajo. Es muy muy parecida a la "burtifarra", de hecho, yo no le veo la diferencia. Aunque se sirve principalmente con cassoulet, también la encontrarás como plato principal con patatas o en otros platos típicos de la gastronomía francesa. Incluso la he comido con alubias, como en Cataluña.


Qué comer en Toulouse

3. Poulet à la Toulousaine

El Poulet à la Toulousaine es un pollo asado en el que también se usa la salchicha que te he comentado antes. El pollo se rellena con una mezcla de salchichas, a veces también con otros tipos de carne, aceitunas, ajo y hierbas. Después se rocía con aceite y coñac y se cuece en el horno. Es fácil encontrar este plato en muchos restaurantes de Toulouse, a mí me encanta.


Gastronomía de Toulouse

4. Le Fénétra

¿Eres tan goloso/a como yo? ¡Pues no te pierdas Le Fénétra! Se trata de un pastel que presenta una armoniosa combinación de masa dulce, confitura de albaricoque, piel de limón confitada y una cobertura de galleta hecha de claras de huevo batidas y harina de almendra (similar a la cáscara de un macaron). Con raíces que se remontan a la época galo-romana, Le Fénétra se ha convertido en una leyenda de Toulouse. Y es que este postre tiene su historia... Tras las dos guerras mundiales, este pastel estuvo a punto de perderse, pero afortunadamente resurgió en la década de 1960, cuando una asociación de panaderos artesanos del departamento de Alto Garona se unió para registrar el nombre del pastel. Hoy en día, solo los miembros de esta asociación tienen derecho a utilizar el nombre "Fénétra" para este pastel. Así que... ¿Dónde encontrarlo? En la Pâtisserie Conté, Au Poussin Rose, La Bonbonnière y la Fénétralia de Sandyan encontrarás Fénétras en porciones individuales.


Cocina típica de Toulouse

5. Foie gras d'oie

Es bien sabido que región de Occitania es el mejor lugar donde degustar el foie gras de oca, y si viajas a Toulouse podrás degustar o comprar el famoso hígado de oca. Este paté tiene un sabor exquisito: es suave, mantecoso y rico. Tradicionalmente, se consume en ocasiones especiales, como Navidad, pero en los restaurantes locales lo encontrarás durante todo el año. Además, actualmente hay muchas variedades: foie gras d'oie salado, a la pimienta o trufado. Suele servirse como entrante, acompañado de rebanadas de pan con mermelada de higos o chutney de cebolla. También se usa como complemento de otros platos o puede hacerse a la sartén y comerse caliente.


Platos que comer en Toulouse

6. Trufa

La recogida de trufas (es una seta que crece bajo tierra) sigue siendo una tradición secular. Con énfasis en su frescura, el terruño y la autenticidad, también se conocen como diamantes negros. ¿Por qué? Debido a su rareza, las trufas negras se venden a entre 400 y 700 euros el kilo. Cuando es temporada, varias ciudades de la zona celebran mercados de trufas y en toda la ciudad de Toulouse encontrarás multitud de restaurantes que ofrecen platos con ese ligero toque de trufa. ¿Mi plato preferido? Sin lugar a dudas, el risotto de trufa negra. Vale, no es muy francés, pero es delicioso. 🤤


Qué comer viaje a Toulouse

7. Violeta de Toulouse

Ahora voy con un ingrediente bastante raro, pero que vale la pena de mencionar. Las violetas son uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad y se cultivan en Toulouse desde mediados del siglo XIX. Y es que no se trata de unas flores puramente decorativas, sino que se usan como ingrediente en la cocina, aroma para perfumes o saborizante para bebidas alcohólicas. Cada año, la ciudad organiza la Fete de la Violette, una feria en la que se pueden comprar perfumes, velas, dulces, cosméticos y todo tipo de comida. No obstante, el alimento con sabor a violeta más famoso de Toulouse son los pétalos confitados, que se elaboran con flores frescas cristalizadas en azúcar. El mejor lugar para probar y comprar casi cualquier cosa hecha con violetas de Toulouse es La Maison de la Violette, situada en una pintoresca barcaza en el Canal du Midi.


Los mejores platos de Toulouse

8. Confit du canard

Aunque encontrarás buen confit de canard (confit de pato) en muchas partes de Francia, en Toulouse y sus alrededores es donde podrás degustar los más ricos. El proceso consiste en curar en sal una pieza de carne (generalmente pato) y cocerla en su propia grasa para conservarla. El confit de pato resultante se fríe o asa y se añade a platos como el cassoulet. Tiene un sabor fantástico y una textura super tierna. Como no podría ser de otra forma, este es otro de mis platos 🔝 de Toulouse.


Toulouse, gastronomía típica

9. Garbure

La garbure es otro plato típico de Toulouse, perfecto para comer si viajas en invierno. Se trata de una sopa (más parecida a un estofado) que mezcla diferentes tipos de carnes y verduras. Los ingredientes siguen las estaciones, lo que garantiza sus propiedades vivificantes y energizantes durante todo el año. Para realzar su sabor, se suelen añadir confit de pato o codillo de cerdo. El secreto de un buen garbure está en su cocción lenta; cuanto más larga, mejor. Eso significa que incluso puede cocer a fuego lento durante varios días antes de ser servido. ¡Espectacular!


Especialidades de Toulouse

10. Tarte aux noix

¡Y que no paren las calorías! La tarte aux noix (tarta de nueces) es un poste perfecto para rematar una buena comida o para acompañar el té de la tarde. Se sirve sola o acompañada de helado.


Cocina tradicional Toulouse

11. Brique du Capitole

Traducido sería algo como "ladrillos de Capitole". Ya te conté sobre Capitole en el apartado donde alojarse en Toulouse. La historia de estos ladrillos comenzó en 1951, cuando la fábrica de chocolates y confitería Nougalet creó unos encantadores caramelos de praliné en forma de ladrillo. Y es que justamente este barrio está hecho de ladrillos rojos. Los ingredientes tradicionales son azúcar, almendras, avellanas y vainilla. También se pueden encontrar variedades con sabor a violeta. Las tiendas locales venden Brique du Capitole de distintos productores en una gran variedad de envases, incluidas las cajas de cartón originales. Puede ser una idea original para traer a tus familiares y amigos.


Qué comer en Toulouse, platos típicos

12. Ostras

Especialmente populares en Navidad y Año Nuevo, las ostras son un alimento increíblemente popular entre los tolosanos (y de hecho en gran parte de Francia). Y aunque Toulouse no tiene salida al mar, solo está a unas horas de la costa. Las ostras procedentes de la bahía de Arcachon o de la isla de Ré, en el Atlántico, de la laguna de Thau, en el Mediterráneo, o de Bretaña, se encuentran fácilmente en los mercados y pescaderías de la ciudad. Si te gustan estas delicias del mar, te recomiendo ir a uno de los "poissonniers" del mercado Victor Hugo y tomar unas ostras con vino blanco (como aperitivo antes de ir a comer a uno de los restaurantes de arriba, o como comida en sí).


Platos curiosos de la gastronomía

13. Bougnette

Elaborada con pan, huevos y carne de cerdo, la bougnette es un como una albóndiga artesanal gigante. Pesan como unos 400 gramos. Una vez cocida, tiene el aspecto de una pequeña bola dorada. Solo se puede comer bougnette en la región del Tarn, famosa por su especialidad en salazones y carne de cerdo. Si tienes la oportunidad de comer este plato, no lo dudes.


Toulouse, que comer

14. Cachou

No es un plato como tal, pero oye, si hay que hablar de comida se hace hasta sus últimas consecuencias. Y es que durante tu viaje a Toulouse seguramente verás estas cajas metálicas, redondas y amarillas de regaliz negro. Fabricado en 1880 por el farmacéutico Léon Lajaunie, al principio tenía una finalidad medicinal, pero con el tiempo la gente empezó a mascarlo de la misma manera que se masca el tabaco. Aunque Cachou Lajaunie es ahora propiedad del Grupo Kraft, el caramelo cachou sigue considerándose parte del legado culinario de Toulouse. A mí me recuerda a las Juanolas, el cachou español.


Comida y bebida típica

15. Blanquette de Limoux

Y voy a terminar a lo grande con una buena copa de "champán". La zona de Rosellón y Llenguadoc, en el sur de Francia (alrededor de Toulouse) no tiene muchos vinos en comparación con otras regiones vinícolas francesas. Sin embargo, posee el vino más antiguo del mundo, el Blanquette de Limoux, un espumoso aún más antiguo que el champán. Dicen las malas lenguas que un monje de Limoux dio la receta a los monjes de Champaña, pero no se ha demostrado. Si tienes la oportunidad, no dudes en hacerte con una botella de este espumoso, está muy bueno. Si lo tuyo es el vino tinto, entonces te recomiendo el Fitou o el Corbières, que son vinos de gama media de calidad decente.